INFIDELIDAD FINANCIERA EN LAS PAREJAS | La verdad sobre el Dinero y las Relaciones
Jun 25, 2020
TIEMPO DE LECTURA: 7 MINUTOS
¿Estás discutiendo con tu cónyuge sobre el dinero? No estás solo. Cuando juntas pareja y dinero, es probable que obtengas algunas peleas.
¿Sabías que el dinero es el problema número uno por el que luchan las parejas casadas? Cuando se trata de problemas matrimoniales, las peleas de dinero son la segunda causa principal de divorcio, detrás de la infidelidad.
No es ningún secreto que cultivar un matrimonio sólido requiere tiempo y trabajo, no importa cuánto ames a tu cónyuge, tratar de fusionar tu vida y tu dinero puede ser un viaje lleno de baches (¡pero aún así hermoso!).
Aquí te dejo siete errores que llevan a las parejas a cometer Infidelidad Financiera y cómo puedes evitarlos.
1. Mantienen cuentas bancarias separadas
Algunas parejas piensan que la mejor manera de evitar argumentos de dinero es mantener cuentas de ahorros separadas. Sus ingresos mensuales van en una cuenta, los de ella en otra, y cada uno paga las cuentas por separado. No hay ningún problema con esto, es la mejor manera de hacerlo ¿verdad? INCORRECTO. Esto sienta las bases para los problemas financieros a medida que pasa el tiempo.
SOLUCIÓN:
El matrimonio es una sociedad, al casarte escuchaste decir: "Y ahora son uno solo", ambas partes deben involucrarse en las finanzas. Separar el dinero y dividir las facturas es una mala idea que solo lleva a infidelidades financieras y problemas de relación en el futuro. No guardes cuentas separadas. Reúne todo tu dinero y comienza a mirarlo como un todo, un presupuesto familiar es la clave.
2. No están de acuerdo sobre su estilo de vida
Supongamos que estás comprando perfectamente en un almacén multi-departamentos, cuando necesitas actualizar algo en tu casa o en tu closet, pero a tu cónyuge le encanta comprar artículos de marca a precio completo. Si tiene un ingreso que no respalda gustos caros, eso será un problema.
SOLUCIÓN:
El matrimonio se trata de compromiso, si alguno de ustedes está apegado a artículos de marca, considere comprar en un centro comercial para obtener esas marcas a precios asequibles.
Su estilo de vida debe coincidir con su ingreso real, no con lo que desearía tener. Es posible que desees vivir en la casa de tus sueños, tener el carro de tus sueños y las cosas más exclusivas que hoy en día podemos ver a través de redes sociales, publicidades, TV, pero recuerda que lo principal es vivir con lo que tienes en el momento, no como te gustaría vivir porque esto te llevará a gastar el dinero que no tienes y ahí comienzan los problemas financieros. Especialmente cuando no hay suficientes ceros en su cuenta bancaria.
3. Permiten que las diferencias de personalidad se interpongan entre ellos
La personalidad de cada uno es diferente, y los opuestos tienden a atraer, lo más probable es que uno de ustedes adore los números que trabajan "El Nerd" y el otro preferiría no estar atado por lo que muestran los números “Espíritu Libre”. Uno de ustedes podría ser el ahorrador y el otro está más inclinado a gastar.
Si bien eso puede causar algunos problemas matrimoniales, no es el problema real. La fuente del problema es cuando uno de ustedes descuida escuchar la entrada del otro o cuando uno de ustedes deja de participar en los planes financieros por completo.
SOLUCIÓN:
Escuchen, nerds financieros. No guardes todos los detalles del dinero para ti y deja de actuar como un sabelotodo mientras usas tu "conocimiento" para dominar a tu cónyuge de Espíritu Libre y si eres el cónyuge más despreocupado, no solo asientes con la cabeza y digas: "Eso se ve genial, querida". ¡Tienes un voto en las reuniones de presupuesto! Dar retroalimentación, crítica y aliento.
Noticia de última hora: los dos están en el mismo equipo aquí, ¡así que trabajen juntos en el presupuesto! Usa tus diferencias de personalidad para convertirte en un equipo unido y más fuerte.
4. Permiten que las diferencias salariales los dividan
Para la mayoría de las parejas, una de ellas probablemente gana más dinero que la otra, rara vez ambos ganarán exactamente el mismo salario, pero si el monto llega a $ 50 o $ 50,000 más al año, puede surgir el mismo problema.
En lugar de ver el ingreso completo como "nuestro dinero", puede pensar que tiene influencia sobre el otro, todo gracias a unos pocos dígitos adicionales en su cheque de pago.
A veces, el cónyuge que trae la mayor cantidad de dinero puede sentirse con mayores derechos, nada más lejos de la realidad, eso es solo pedir más dinero y problemas de relación.
SOLUCIÓN:
No es "tuyo" o "mío", es "nuestro". No hay razón para mantener un ingreso más alto sobre la cabeza del otro. Estás en el mismo equipo. Comienza a actuar así.
5. Cometen infidelidad financiera
Ser infiel a su cónyuge no implica solamente tener una aventura con una persona ajena a su relación, a veces es cuando eres infiel a una visión financiera compartida al abrir una cuenta bancaria secundaria o guardar dinero en efectivo. Eso es engañoso lo mismo se aplica si tiene una tarjeta de crédito de la que su cónyuge no sabe nada.
SOLUCIÓN:
Sea abierto y honesto sobre cualquier cuenta corriente / cuenta de ahorro o tarjeta de crédito secreta que tenga. Es hora de reconocer la verdad y limpiar el aire, luego trabaja para establecer nuevamente la confianza financiera. Vuelva a comprometerse con su objetivo compartido y recuerde por qué lo está haciendo. ¡Están en esto juntos!
6. Dejan que sus expectativas obtengan lo mejor de ellos
Uno de los mayores divisores entre parejas y dinero es cuando tienen expectativas insatisfechas. La forma más rápida de sentirse insatisfecho con su cónyuge y sus metas financieras es cuando espera que las cosas vayan de cierta manera solo para descubrir que la realidad es un poco diferente.
Si siempre pensaste que tenías que comprar una casa inmediatamente después de casarte, es posible que te sientas decepcionado cuando celebres tu primer aniversario en el departamento que estás alquilando. ¡No permitas que tus expectativas poco realistas allanen el camino para problemas matrimoniales y discordia!
SOLUCIÓN:
No hay una regla que indique que las parejas casadas tengan que comprar una casa, formar una familia o irse de viaje a París durante su primer año de matrimonio. Si esas cosas no son factibles para ti en este momento, deja de preocuparte. Ordena tus finanzas ahora para que luego puedas hacer tus sueños realidad.
(Y cuando llegue el momento de comprar tu primera casa, te recomiendo que ahorres al menos el 10% o el 20% para el pago inicial, solo obtén una hipoteca de tasa fija a 15 años.)
7. Dejan que los niños influyan sobre sus decisiones financieras
Tus hijos te están rogando por el último videojuego, piensas en lo bien que se han comportado últimamente y te imaginas, ¿por qué no? Pero tu cónyuge está molesto porque no está en el presupuesto. Inminente argumento de dinero! Ya sea comprándoles juguetes, dándoles un subsidio o simplemente pagando por su equipo deportivo, los niños tienen una forma de cambiar los planes financieros de una pareja si no tienen una organización efectiva.
SOLUCIÓN:
Habla sobre esto y hagan un plan. Decidan juntos cómo presupuestar las cosas que sus hijos necesitan. ¿Pero qué pasa con todos sus molestos deseos? Discuta la posibilidad de establecer tareas y una comisión (o asignación) por el trabajo que realizan. ¡Esto puede ayudarlos a establecer una gran ética de trabajo mientras les enseña lo importante que es esperar las cosas que desea en la vida!
Las parejas y el dinero deben ir de la mano
El matrimonio es una sociedad. Es hora de dejar de cometer estos errores de dinero y encontrar un terreno en común, la clave de esto es hacer acuerdos.
Claro, es difícil de encontrar la manera de no luchar por el dinero, pero usted puede aprender a discutir sus finanzas de una manera más productiva.
Te casaste con tu cónyuge por una razón, lo creas o no, necesitas sus habilidades, especialmente las que no tienes, ese espíritu libre o nerd puede aportar valiosa información y conocimiento a la mesa. Es tu compañero de equipo, y es hora de comenzar a tratarlo como tal.