5 pasos fáciles y sencillos para mejorar tu Salud Financiera
Jun 10, 2020
En este artículo de 8 minutos de lectura te voy a compartir 5 pasos para mejorar tu Salud Financiera.
Comencemos con que investigaciones en la Universidad de Yale han demostrado que de cada 100.00 dólares la comunidad Latina retiene solamente $5.04 dólares, todo lo demás lo gasta en deudas, gastos mensuales, necesidades y ocio.
Quiere decir que la educación financiera en la comunidad Latina ha quedado atrás razón por la cual hoy he tomado la responsabilidad y la decisión de romper con ese porcentaje y demostrar que podemos lograr tener salud y libertad financiera aplicando los conocimientos y herramientas correctas.
Si la situación actual que ocurre en el mundo te ha llevado a re-evaluar tu salud financiera, o si te das cuenta de que finalmente es hora de ponerte los pantalones y tomar en serio tu dinero, quiero ayudarte a llegar a una posición financiera sólida.
¡La buena noticia es que no importa de dónde empieces! Los principios por los que voy a guiarte se aplican a todos, sin importar cuán mucho o poco dinero tengas.
Repasemos estos 5 pasos para mejorar tu salud financiera:
- Determinar desde dónde estás empezando.
- Decirle a tu dinero a dónde ir.
- Comenzar a gastar menos de lo que gana.
- Planificar tu futuro.
- Convertirte en una persona generosa.
Sencillo, ¿verdad? Analicemos cada uno.
5 BASES PARA MEJORAR SU SALUD FINANCIERA:
1. Determina desde dónde comienzas.
Si deseas alcanzar el objetivo de tener salud financiera, debes saber desde dónde estás comenzando. Y no sólo me refiero a cuánto dinero tienes mensualmente o en tus cuentas. Para entenderlo realmente, necesitarás hacer una autoevaluación entorno a tus creencias sobre el dinero.
Hay varios factores que influyen en tu salud financiera, lo que crees sobre el dinero y cómo lo manejas. Uno de esos factores es cómo creciste. El entorno en el que te criaste moldeó tus creencias sobre el dinero y tus hábitos con el dinero, de maneras muy específicas. A esto le llamo tu aula de dinero.
Tus creencias sobre el dinero están influenciadas en gran medida por tus padres.
¡Es posible que te hayan enseñado algunas buenas lecciones de dinero! Pero otros pueden haber depositado en tu mente creencias tan limitantes que para ti son una realidad hoy en día y vives el resultado de ellas.
Algunas personas gastan o ahorran como locos por miedo a terminar como sus padres. Otros caen en los mismos hábitos porque esa era su "normalidad".
Cualquiera que sea tu caso, la autoconsciencia es clave. Tómate un tiempo para pensar en la forma en que creció y cómo eso ha influido en tu relación con el dinero. Piensa en algunos errores que has cometido. (¡Todos lo hemos hecho!)
¿Cómo puedes cambiar tu mentalidad para tomar mejores decisiones a partir de ahora?
2. Dile a tu dinero a dónde ir.
Las personas que tienen éxito en cualquier cosa alcanzan un punto en el que se despiertan con la realidad de sus decisiones y luego se comprometen a hacer un cambio.
No es diferente cuando hablamos de nuestro dinero. Si deseas mejorar tu salud financiera, necesitas hacer que el dinero trabaje para ti y un presupuesto es el plan que hará que eso suceda.
El dinero no solo deriva en tu cuenta de ahorros, y la deuda no se paga por sí sola. Tienes que tener un propósito y un plan. Tienes que decirle a tu dinero a dónde ir. He llegado a la conclusión que el presupuesto es un arma en potencia, que puedes usarla para tu beneficio o para tu destrucción financiera si no lo llevas a cabo como debe ser.
Entonces, el primer paso es hacer un presupuesto. Si tomas en serio esto de querer tomar el control de tu dinero en lugar de que el dinero tome el control de ti, entonces debe aprender a vivir dentro de un presupuesto. Y a pesar de lo que te hayan dicho, un presupuesto no limita tu libertad, ¡TE DA LIBERTAD!
Hoy en día tener dinero te da opciones, y sé que quieres vivir con la posibilidad de elegir lo que quieres y no lo que “toca”.
3. Comienza a gastar menos de lo que gana.
Me doy cuenta de que es normal gastar todo el sueldo. ¡Pero es por eso que el 87% de los Latinos viven de cheque en cheque! Vivir de esta manera es la definición más clara de estar quebrado financieramente.
Tomar prestado de tu futuro para mantener un estilo de vida que no puedes pagar no tiene que ser tu historia, especialmente si deseas tener una buena salud financiera.
Hoy puedes elegir vivir de manera diferente. Puedes elegir una vida de libertad y estabilidad mientras vives la vida en tus términos y no los de tu tarjeta de crédito.
La forma de hacerlo es viviendo con menos de lo que ganas. Siempre habrá tentaciones que vienen hacia ti desde todas las direcciones a lo largo del camino.
Todo el mundo quiere una parte de tu sueldo, ¿estoy en lo cierto? Pero puedes pisar los talones y decir: “¡NO!. Elijo vivir sabiamente y dentro de mis posibilidades".
Este es el momento en que realmente necesitas pensar e identificar tus necesidades básicas. De esa manera, tendrás suficiente dinero para progresar realmente hacia objetivos más importantes, como salir de la deuda.
Para mí y mi esposo Bolivar, se requiere algún sacrificio. Y el sacrificio es difícil. Es difícil ver a todos tus amigos irse de vacaciones y saber que aún no es tu momento de vacacionar. Es difícil no obtener los muebles que realmente quieres antes de la fiesta que estás organizando. Es difícil rechazar una invitación a cenar porque no está en el presupuesto. Esas elecciones no son divertidas en este momento, pero conducen a una vida abundante.
Recuerda esto siempre y nunca lo olvides, “Vive como nadie, para luego vivir como nadie”
Una cosa que nos ayudó es la comprensión de que, cuando se trata de gastar dinero, hay una diferencia entre las necesidades y los deseos. Alimentos, servicios públicos, vivienda y transporte son necesidades. Necesitas alimentos para sobrevivir, luces y agua, un lugar seguro para vivir y los medios para llegar y salir del trabajo. Esas se consideran necesidades básicas.
Si tienes estas cosas, incluso cuando los tiempos son difíciles, se agradecido pues lo tienes todo.
Servicios de transmisión en línea, cable, ligas de fútbol y un disfraz de Halloween para tu perro son todos deseos .
En estos días, podemos decir que sí a todas esas cosas con mayor frecuencia debido a lo que un estilo de vida de vivir con menos de lo que nos ha permitido hacer: mantener más de nuestros cheques de pago y ahorrar.
Esto es lo que ha permitido el COVID19 a nivel mundial, vivir con lo necesario, ahorrar y podrás haberte dado cuenta como mensualmente quemabas el dinero en cosas que no eran necesarias en tu vida.
4. Planifica para tu futuro.
Nada te hará sentir financieramente más saludable que una reserva de efectivo en el banco. Se llama Fondo de Emergencia, y es tu red de seguridad cuando ocurren emergencias.
Demasiadas personas utilizan su tarjeta de crédito cuando su auto se descompone, pero todo lo que hacen es convertir un problema de automóvil en un problema de dinero.
Luego, el interés compuesto convierte el problema del dinero en más y más deuda, estrés y preocupación. Eso no es bueno para tu salud y mucho menos para tu salud financiera.
Pero cuando tienes dinero en el banco solo para emergencias, simplemente puedes reparar el automóvil ¡Sin estrés! ¡Sin drama!. Y tu salud financiera no se verá afectada: tu fondo de emergencia está allí para protegerte.
A veces puede ser difícil desarrollar esto, pero si lo conviertes en una prioridad, sucederá, ¡y entonces tendrás mucha tranquilidad!
Comienza con un fondo inicial de emergencia de US$1,000.00. Esto cubrirá emergencias más pequeñas mientras comienzas un proceso de cancelación de deudas.
Siempre recomiendo para esto el acompañamiento de un Coach Financiero para lograr el objetivo en un plazo que sea medible en el tiempo y especifico, recuerda que llevar un buen control de tus finanzas es 20% conocimiento y 80% comportamiento. Una vez que estés libre de deudas, lleva tu fondo de emergencia hasta un total de tres a seis meses de tus gastos. Y una vez que logres eso, invierte el 15% de tus ingresos en la jubilación.
5. Conviértete en una persona generosa.
Quizás te preguntes cómo la entrega de tus recursos, de lo que tienes no de lo que te sobra mejorará tu salud financiera, pero esta base lo cambiará en más de un sentido.
El acto de DAR cambia tu relación con el dinero y con las personas que te rodean. Vivir generosamente con la mano abierta mantiene el dinero en la perspectiva adecuada para ti y bendice a todos los involucrados. Te moverá en el espectro de egoísta a desinteresado.
Además, las personas que dan son generalmente más felices y menos estresadas porque en realidad liberan oxitocina en su cerebro.
Entonces, déjame desafiarte: este mes, regala el 10% de tus ingresos. ¡Sí!, lo digo en serio. Puedes entregárselo a tu iglesia local (esto se llama diezmo), a un miembro de la familia afectado por una pérdida reciente de trabajo, o como te sientas guiado.
La generosidad es un signo de alguien que es verdaderamente saludable financieramente. Si te enfrentas al desafío, quiero saber qué hizo tu generosidad por otra persona y qué hizo por tu corazón.
Por favor comparte tu historia en mi correo electrónico [email protected]
¡Puedes cambiar tu salud financiera!
Si deseas cambiar tu salud financiera, debes cambiar primero tu mentalidad. No puedes vivir la vida en sus términos sin prestar atención a cómo usas tu dinero.
Si deseas crear buenos hábitos de dinero, debes estar dispuesto a hacer lo que sea necesario... incluso si es incómodo al principio. Mientras lo haces, descubrirás que puedes hacer más con tu dinero de lo que alguna vez pensaste posible.
Georgina Mendieta